jueves, 31 de diciembre de 2015
Noche vieja
El dolor primordial se compone principalmente de impotencia, frustración, indefensión, sentimiento de inferioridad, de soledad, miedo, tristeza y dolor. También se pueden añadir ideas o frases como "eres tonto" "eres malo" "no te sabes defender" "tendrías que haberlo evitado" en relación a aquellas personas o situaciones que lo reactivaron.
El rechazo de este estado emocional genera rabia apartándole a uno aún más de la quietud del espíritu y dejándole al individuo pegado a su dolor y con la necesidad de resarcirse en el futuro a través de una victoria vindicativa.
La aceptación del dolor primordial, dándole espacio, y el perdón, no reaccionando ante él, hace que fluya.
¡Feliz noche vieja y próspero año nuevo!
Auld Lang Syne - Lea Michele
https://www.youtube.com/watch?v=cKtQS_prDh0
jueves, 24 de diciembre de 2015
Noche de paz, noche de fe

Yo soy quien ve, no quien es visto. Yo no soy porque se me experiencie, yo soy porque experiencio. Yo no soy lo que dictaminan mis circuntancias en un determinado momento. Ni siquiera soy lo que mi mente interpreta sobre mis circunstancias.
Yo soy aqui y ahora, una consciencia abierta a todos los fenómenos que aparecen ante ella, incluido este organismo cuerpo-mente que proyecto al mundo; ésa es la identidad que nos libera; ése es mi principio absoluto, mi fe.
Feliz Navidad
https://www.youtube.com/watch?v=F_EG6QtRIhA
lunes, 21 de diciembre de 2015
Lo más importante

Ante un desafío emocional es recomendable darle a la presencia una mayor intensidad; una mayor intensidad de presencia puede facilitarse optando por focalizar la atención en algo que te pueda enraizar firmemente en el presente, como la respiración, por ejemplo.
Aceptar es dar espacio a un fenómeno y no reaccionar ante él. Si no sabes lo que hacer simplemente estate en silencio y deja que aparezcan los fenómenos sin reaccionar, incluso si en determinado momento surge automáticamente el ego autocrítico o te has evadido, de esa manera, "no haciendo nada", estás haciendo lo más importante: Erosionar el ego.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Después de las palabras y el esfuerzo, una oración

Gran Espíritu, danos fuerzas para aceptar todos los desafios emocionales que se nos vayan presentando a lo largo del camino. Te pido que seamos capaces de dejarnos inundar de tu paz, de tu luz, de tu grandeza. Yo no soy digno de que me habites pero te ofrezco este ilusorio ego que me ha servido y aún me está sirviendo de refugio.
Loreena McKennitt Full Circle subtitulada esp
https://www.youtube.com/watch?v=SJNGYxz94AY
viernes, 11 de diciembre de 2015
Discernimiento espiritual

Asi pues, el verdadero discernimiento espiritual es la facultad de la mente de discriminar entre lo real y lo irreal, entre lo que es eterno-imperecedero y lo que es efímero-caduco; se podría decir que es el "suicidio" de la mente, ya que es el reconocimiento por parte de ésta de que ella misma es un constructo inconsistente.
Hay tres metáforas que nos pueden llevar a una experiencia de comprensión de la discriminación entre lo que es real y lo que es ilusorio o transitorio: "espacio-objetos", "consciencia-imagen en el espejo" y "pantalla-película".
El "suicidio" de la mente fue bellamente expresado por San Juan de la Cruz en su noche oscura del alma; fue el gran dolor que tuvo que contemplar su consciencia al final del camino antes de verse inundado por la luz del Espíritu.
The Dark Night of the Soul - Loreena McKennitt https://www.youtube.com/watch?v=wNetL4qCKT0
martes, 8 de diciembre de 2015
Una definición metafórica del despertar espiritual

Despertar es estar perdido en el laberinto de la existencia (angustia básica) y renunciar a encontrar una salida a través de la mente, para volver a ser "aqui y ahora", aceptando el momento presente sin resistencias al dolor propio de la angustia básica.
Es un cambio de identidad: de la identidad egoica a la identidad del ser. El dolor, cuando no se convierte en odio ni da lugar a una identidad de víctima o de "ser raro", es fundamental en este proceso por ser el fuego purificador que lo facilita.
sábado, 5 de diciembre de 2015
Dolor primordial

El grado de neurosis depende, sobre todo, de la reacción personal que uno tenga hacia su propia herida. La reacción más tóxica es la reacción de odio suscitada por el dolor, dolor propio de la angustia básica, a la cual podemos llamar dolor primordial, el cual se actualiza en el momento presente, disfrazado, muchas veces, de impaciencia, frustración, irritación, aburrimiento o enfado. El sufrimiento es una resistencia al momento presente con su dolor primordial. Es la mente que dice: "No"
jueves, 3 de diciembre de 2015
Es más importante el caminante que el santo

El camino comienza con el discernimiento espiritual, el cual consiste en discriminar lo verdadero de lo efímero, o sea, ser consciente de ser consciente, es decir, de lo que permanece.
Darse cuenta de que todo lo que existe para la percepción está destinado a desaparecer. Saberlo intelectualmente no es suficiente, hay que recordarlo lo más posible, ponerlo en práctica con intensidad en la vida diaria.
La clave es re-descubrir e identificarse con quienes somos realmente, o sea, la consciencia abierta, el origen y contenedor de un mundo en perpetuo cambio.
El caminante debe estar al corriente de los grandes desafíos que irán presentándose a medida que vaya progresando.
Dante´s Prayer - Loreena McKennitt https://www.youtube.com/watch?v=K8_a0_e8I1g
martes, 1 de diciembre de 2015
La herida familiar

Suscribirse a:
Entradas (Atom)