
Todos sabemos que para que se produzcan resultados satisfactorios en una relación es necesario eso a lo que llamamos química, pero...¿ya sabemos de lo que estamos hablando cuando empleamos ese término?
Pues no, no lo sabemos, porque lo único que percibimos es que con alguien nos sentimos bien y punto. Las razones no son nada fáciles de determinar.
Se ha hablado de muchos factores que tienen relación con la química que se produce entre las personas; y muchos de esos factores son inapreciables de forma consciente.
Se ha hablado de olores, olores similares a los de nuestros progenitores (sobre todo al de sexo opuesto) que nos llevarian a una atracción por alguien, y por supuesto, no sabiendo por qué, porque no serian sensaciones que percibiriamos conscientemente.
Hay un factor importante; hay gente a la que le gusta la gente y por supuesto, es más fácil encontrarnos a gusto con personas que en general están abiertas y les gusta la gente.
Nosotros mismos podemos encontrarnos en una situación o estado mental óptimo, en un momento y lugar determinado, a través del cual se podria producir con más facilidad una relación exitosa, de la que diriamos que se trata de una relación en la que hay química, dependiendo en este caso más de factores externos, como el momento y el lugar, que de factores internos de la personalidad de las personas que se encuentran.
En fin, que habria muchos factores que influirian en esa magia de la química y no habria forma de predecir cuándo ni por qué se producirá.
Se ha hablado hasta de factores hormonales en ciertos casos muy concretos.
Se sabe por algunas investigaciones, que la mujer mostraria mayor preferencia por hombres majos, de rasgos y características femeninos, cuando no tienen niveles muy altos de estrógenos, que serian los hombres que eligirian para compartir el dia a dia.
No obastante, en los periodos de mayores niveles de estrógenos, esto es, cuando están ovulando, mostrarian mayor preferencia por hombres de rasgos muy masculinos, con altos niveles de testosterona, hombres menos fiables para compartir la vida, pero mejores como portadores de genes más favorables para la futura prole.
En fin, este último es un caso muy particular y algo que , por supuesto, es completamente inconsciente en principio.
En definitiva, que no hay manera de aclarar lo que es eso de la química, aunque sabemos que es la condición "sine qua non", para que se produzca una relación exitosa entre las personas.
Carlos Ignacio