sábado, 12 de junio de 2010

¡Qué tiempos aquellos!


La familia reunida enfrente del televisor, con algo para picar, y todo listo para anotar las puntuaciones que cada uno le quisiera poner a cada canción participante en el festival de Eurovisión.

Un año me gustó especialmente la canción ganadora, y como su inglés no era especialmente difícil de entender, cogí mi guitarra y me puse a ensayarla y le pedí a mi hija que la cantara conmigo.

El otro día me lo recordó y me emocionó tanto, que no puedo evitar compartir con todos ustedes esta simple anécdota.

Carlos Ignacio





jueves, 10 de junio de 2010

La codicia



Ese es nuestro pecado original.

En el mundo de nuestros parientes, los grandes simios, el lider es aquel más poderoso, psicológica y físicamente más poderoso.

Aquel que es capaz de hacer que todos los demás, el resto de la manada, se sientan más seguros y protegidos de los peligros externos.

En fin, el lider es el más audaz, el más fuerte, el más valiente.

El ser humano es un gran simio evolucionado que seguramente siempre se rigió por los mismos principios que el resto de los primates.

Pero, ay amigos, llegó un momento que en que un homínido bípedo, no sabemos cuando, fue capaz de fabricar utensilios mortales.

Esto, junto con la codicia, dió lugar a un fenómeno completamente nuevo sobre la tierra.

Un "cobarde", mató a traición al líder y se hizo con sus propiedades, mujer y liderazgo.

La fuerza del líder dejó de descansar en el más fuerte y fue sustituida por un "cobarde" apoyado por el resto de la horda.

martes, 8 de junio de 2010

¡Cuántas pérdidas!


Cuántas pérdidas a lo largo del camino.

Cuánto amor derrochado inútilmente.

Se quedaron jirones del alma en cada esquina.

Heridas que dolieron.

Sangre derramada por cada mordisco de la vida.

Lágrimas vertidas

Tardes de lluvia y el silencio

Pero al final del camino...

¡ Siempre quedará tu ombligo !



Carlos Ignacio




domingo, 6 de junio de 2010

El milagro de la palabra



Qué difícil resulta a veces el cristalizar pensamientos o sentimientos en palabras.

Sin embargo no hay mejor medicina, a parte de ir al gimnasio, que traducir en palabras exactas y acertadas lo que uno lleva en su interior, en ese mundo caótico de los pensamientos y sentimientos más íntimos.

¡Cuánto sufrimiento provocado por aquello que nunca fue dicho!

Pero hay momentos de lucidez y se produce el milagro. Hay momentos en que fluye la palabra en los lugares y situaciones más inesperadas, a veces en los sueños.

Una vez me pasó a mi jugando al mus con un amigo. Solíamos hablar mientras jugábamos y en una de esas partidas vespertinas de domingo, pude expresar algo que jamás había expresado antes con tanta claridad y exactitud. Sentí un alivio extraño.

Desde entonces, le llamamos a nuestro juego el psicomus.

viernes, 4 de junio de 2010

Un incidente


Estaba yo en la parada del autobús esperando a que llegara éste a las 7:30 con objeto de llegar al trabajo puntual a las 8 como todas las mañanas.

En seguida llegó ella, una morena con gafitas y en minifalda, que siempre cogía el mismo autobús que yo. Siempre se sentaba en el asiento de al lado de donde yo me sentaba, y no sé cómo lo hacia, pero siempre terminaba enseñándome las braguitas a la par que me miraba con aspecto picaruelo.

Ahí llegaba ella, como todos los días.

Me subi al autobús, y como de costumbre se sentó a mi altura en la otra hilera de asientos.

Esta vez decidí hacer algo. Aquella señorita me había estado poniendo nervioso desde hacia ya algunas semanas.

Cogí un billete que tenia a mano y escribí en el..." Me llamo Gerardo, soy de Alcorcón y mi número de teléfono es xxxxxxxxx, espero su llamada". Seguidamente se lo di con una tímida sonrisa.

Esa misma tarde, al llegar a casa, a eso de las 7 de la tarde, encontré en mi contestador un mensaje que decía " Soy Sagrario, le he llamado pero no estaba usted en casa "

Mi corazón empezó a latir como loco, la emoción me embargaba como no lo había hecho nunca. Empecé a temblar ¡ qué nervios ! encendí un cigarro detrás de otro, creía que me ahogaba y decidí relajarme.

Me senté en el sillón de la sala de estar y traté de no pensar en nada...¡ imposible, mi corazón no dejaba de latir a toda velocidad !

Sabia que me volvería a llamar, lo presentía. No podía quitarme de la cabeza sus braguitas y aquellas piernas.....¡ Dios, qué pedazo de estrés !

Al de unos 25 minutos sonó el teléfono.....ringgg, ringggg, ringggg

Me levanté como un resorte del sillón y me precipité hacia el teléfono, tropezándome con una pequeña cómoda que estaba entre el sillón y el teléfono, ¡ menudo hostión !

Da igual, no me importó, cogí el teléfono temblando y pregunte...¿ Quién es ?

" Soy yo, Sagrario, la hermana de Sara que mañana no puede ir a hacerle la casa, ¿ le viene bien que pase yo a las 9 de la mañana en su sustitución ?"


jueves, 3 de junio de 2010

Los cuatro jinetes del Apocalipsis


Es curioso que siempre se habla del Apocalipsis como si se tratara de una situación futura desastrosa para la Humanidad, la cual se supone que será azotada por el hambre, la guerra , las enfermedades y la muerte.

En realidad estamos desde siempre en un eterno Apocalipsis.

De hecho no hay vida humana que no se vea azotada por los conflictos, diagnóstico de una enfermedad grave en un momento u otro de su vida y la eventual muerte.

Del hambre mejor ni hablar porque la Humanidad la padece de forma crónica desde siempre, no es suficiente con que cuatro privilegiados tengamos un supermercado cerca repleto de viandas.

¿ Quién se puede librar en un momento u otro de la desaparición de un ser querido ? ¿ O de una grave enfermedad ? ¿ quién no sufre en un momento u otro el ataque de enemigos ? ¿ Y qué me dicen del miedo a la muerte y ella misma que nos acoge siempre al final ?

Tal vez la muerte sea el más piadoso jinete de los cuatro...




martes, 1 de junio de 2010

Depresión fisiológica


Si quieren les explico en qué consiste la depresión fisiológica.

Pues verán ustedes, a veces, por diferentes motivos, como puede ser el cansancio del dia, o algún estrés nos sentimos bajos de ánimo, tal vez horas o un par de dias como mucho.

El problema es que hoy en dia tenemos tanto miedo a la depresión (y con razón, por otra parte) que nos asustamos y algunos, en ese estado pasajero de depresión fisiológica, que seria una reacción normal del organismo, empiezan a tener miedo y es la aprehensión lo que al final es un problema, la ansiedad causada por algo que en realidad no es importante.

Bueno, no es precisamente una ocurrencia, pero me apetece regalarles esta pequeña información.

Si el estado depresivo dura más o es especialmente intenso, ni qué decir tiene que se recomienda una visita a su médico de cabecera.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...