
Hasta ahora cuando se ha querido hacer Historia de la Humanidad siempre se ha escrito desde la óptica de aquella minoría que esclavizó a la gran mayoría desde un primer momento.
Se suele hablar de los grandes avances del Neolítico o de los imperios y solo se dice de pasada, y sin demasiado énfasis, que en aquella época solo un grupo muy reducido de personas atemorizaban y esclavizaban a una inmensa mayoría que, desde luego, no era más feliz que los antiguos recolectores.
El dia que se haga una Historia desde la óptica de aquellas masas aterrorizadas y esclavizadas comprenderemos verdaderamente la Historia de nuestra especie.
En la actualidad podemos presenciar un acúmulo de riqueza y avances tecnológicos asombrosos.
Pero ¿es nuestra especie más feliz? ¿más libre?
QUIERO LA HISTORIA DE LA FELICIDAD DE NUESTRA ESPECIE
Carlos Ignacio
Se suele hablar de los grandes avances del Neolítico o de los imperios y solo se dice de pasada, y sin demasiado énfasis, que en aquella época solo un grupo muy reducido de personas atemorizaban y esclavizaban a una inmensa mayoría que, desde luego, no era más feliz que los antiguos recolectores.
El dia que se haga una Historia desde la óptica de aquellas masas aterrorizadas y esclavizadas comprenderemos verdaderamente la Historia de nuestra especie.
En la actualidad podemos presenciar un acúmulo de riqueza y avances tecnológicos asombrosos.
Pero ¿es nuestra especie más feliz? ¿más libre?
QUIERO LA HISTORIA DE LA FELICIDAD DE NUESTRA ESPECIE
Carlos Ignacio
Historia de la humanidad Neolítico
4 comentarios:
No olvidemos que la riqueza solo la disfrutan una cuarta parte de la población mundial, el resto vive en la miseria.
Pero la felicidad no la da el estado de bienestar, aunque ayuda mucho.
La felicidad se siente y cuando no se encuentra, hemos de pensar en lo afortunados que somos por vivir como vivimos, tener al lado a quien tenemos y salud para abrir los ojos cada mañana y ver el sol.
Petonets
No es mala observación, Osane, pero me obliga a seguir reflexionando sobre el tema, por que hay mucho sufrimiento en el mundo, por malos tratos, abusos, bullying, mobbing, marginación, hambre...etc etc
Tendria que extenderme o explicarme algo más.
Gracias por tu estímulo, Osane
Besos
Es fácil ser feliz, solo que uno se encarga de complicar la vida, no se necesita riqueza material para ser feliz....Ayuda claro que ayuda...Pero nada se compara con tener armonia, salud y bienestar...
Besos
Carlos, Desde los clásicos griegos que se dedicaron a filosofar, y llenaron libros y libros, que se siguen estudiando....
Es muy difícil....
Luego las religiones, que en el fondo hablan de una felicidad, pero en el fondo bajo sometimiento (si haces esto...)
¿Cuántas clases de felicidad hay?
Creo que la felicidad es algo muy individual e intransferible, como la fé.
Para cada uno es una cosa distinta, un momento distinto, un matiz distinto.
Quizás el error del hombre consista en querer imponer "su" concepto de felicidad a los demás....
Que dificil...seguiré pensando
Un besito
Publicar un comentario