
Lo que uno resiste, persiste. Nos concentramos en lo que no queremos, le damos energía, y al final resulta contraproducente, porque cuanto más nos empeñamos en lo que no queremos, más de eso recibimos.
Esto se aplica perfectamente a aquellos que sufren de cualquier fobia. Cuanto más se intenta huir o se desea que los estímulos fóbicos no se presenten, más detrás de uno están, por lo que uno tiene que aprender a aceptarlos y a convivir con ellos, exponiéndose uno a ellos.
Hay un proverbio chino que corrobora esto último: "Vete al corazón del peligro, porque allí encontrarás seguridad".
Carlos Ignacio
Esto se aplica perfectamente a aquellos que sufren de cualquier fobia. Cuanto más se intenta huir o se desea que los estímulos fóbicos no se presenten, más detrás de uno están, por lo que uno tiene que aprender a aceptarlos y a convivir con ellos, exponiéndose uno a ellos.
Hay un proverbio chino que corrobora esto último: "Vete al corazón del peligro, porque allí encontrarás seguridad".
Carlos Ignacio
Fobias
17 comentarios:
Siempre he pensado que los miedos se superan enfrentandolos
Es de las pocas cosas verdaderamente eficaces...
Un beso
Es lo que se llama vigilancia automática.
Siempre se atiende al estímulo fóbico y a los objetos que aseguran la huída. Lo típico es la respuesta de evitación y efectivamente una de las mejores técnicas de intervención es la desensibilización sistemática.
Un saludo y gracias por pasarte pro mi rincón.
Te sigo.
Asi es, como te lo digo, esas son las formas científicas de denominar a los fenómenos y procesos de los que estamos tratando.
A veces me gusta emplear términos populares para explicar las cosas.
Me da la impresión de que a veces los términos científicos, con su falta de frescura, no llegan a la gente con la misma fuerza con la que llegan las formas cotidianas con las que nos solemos expresar normalmente.
Un saludo
Interesante tu entrada.
Los miedos poco a poco se superan, con esfuerzo y enfrentandose a ellos
biquiños meigos
Asi es meiguiña.
Algunas veces nos tienen que convencer que ese es un remedio eficaz y dar apoyo para hacer lo que tenemos que hacer.
Como tú bien dices, se requiere esfuerzo y ponerse en situación.
Gracias por tus biquiños, un cariño para ti
Tienes toda la razón del mundo. Contra los miedos nada mejor que una sesión de sobredosis de ese propio miedo
http://unaderealidadpocohecha.blogspot.com/
La verdad te hará libre. El conocer el origen y la naturaleza de tus miedos te dará fortaleza para vencerlos y liberarte.
Un beso.
Buenos dias, Osane.
Es interesante tu punto de vista y es importante darse cuenta de todas aquellas cosas que nos generan ansiedad.
Junto con lo que tú indicas, a mi modo de ver, resulta compatible el tomar la reacción fóbica como una reacción anclada en automatismos biológicos primitivos, completamente irracionales, ante los cuales el afrontamiento, sin más, resulta muy efectivo.
Un beso
Efectivamente, Carlos, pero tal vez una sobredosis llegue a ser demasiado para el cuerpo.
Un saludo
Hola, Carlos Ignacio !!
es un placer.
Yo tengo miedo. Así lo expresé no hace mucho enm mi blog. Y lo peor de todo, es que sé que no debo tenerlo.
Pero tengo miedo.
houg.....¿no tienes correo? Claro que lo tienes, pero en tu blog no aparece. Mandamelo, por favor.
Gracias
Cesc
Hola, Cesc, un placer igualmente para mi.
¿Por qué no has de tener miedo? todos los tenemos y tenemos derecho a ellos.
Otra cosa es que decidamos dar algunos pasos para superar algún miedo que pueda interferir en nuestra vida.
Estaré encamtado de visitar tu blog
Interesante el tema.
Da para razonarlo.
Considero las fobias curables, la pregunta es porque de ellas no???
.
A veces me gusta emplear términos populares para explicar las cosas.
..........
Buenisimo creo que asi es como se debe llegar a las personas.
Saludos
Esto hoy me sabe a maravilla, quiero escapar de lo que me está tocando vivir...voy todavía con muchas resistencias, pero sé que poquito a poco, es muy sano y mágico que abrace esta dura situación para que se vuelva fácil y sanemos todos en el proceso.
Me resulta fácil escribirlo, pero tan dificíl poner mi corazón en ello....sin miedos ni resentimientos... y lo necesito tanto... Confío que lo lograré pronto.
Perdona que haya aprovechado tus palabras para este desahogo...que tiene mi corazón apretado.
Mil gracias Carlos Ignacio
Encantado por tus comentarios y encantado en saludarte, abuela ciber.
Saludos
Encantado de que esto te sirva un poco de desahogo, Merce.
Es la vida, las cosas se van poniendo en su sitio con el tiempo, aunque en el proceso debamos sufrir.
Espero que pronto te sientas feliz.
Un abrazo muy fuerte
Publicar un comentario